RELACION HISTORICA DE JOAQUIN SUAREZ CON LA CREACION DEL PRIMER PABELLON NACIONAL


Cuando realizamos una búsqueda bibliográfica  en textos o en forma digital, la historia y hechos coyunturales de alguna forma  relacionan y vinculan implícitamente a la ciudad de Joaquín Suárez  con la creación del Primer Pabellón Nacional.

La respuesta está, en que nuestra ciudad lleva el nombre de Joaquín Suárez  quien tiene un papel muy importante en la creación  del  primer pabellón Nacional y en especial aparece  allí la figura de su esposa, madre de  sus 8 hijos,  concebidos en su matrimonio.-



El 28 de agosto de 1828 se firma la Convención Preliminar de Paz, en la cual se estableció la creación de un Estado independiente de Argentina y de Brasil en el territorio ubicado en el Sur de la Banda Oriental.  Este hecho marco el nacimiento del Uruguay como país independiente.


La Convención pautó que los orientales habrían de elegir un Gobernador Provisorio y una Asamblea Constituyente. Las primeras reuniones se llevaron a cabo en San José y posteriormente  en Villa Guadalupe (actual Canelones). 


Joaquín Suárez plantea la necesidad de contar con un pabellón nacional propio, ya que hasta ese momento se utilizaba el de las Provincias Unidas del Río de la Plata. De tal manera el 18 de diciembre de 1828 se aprueba a través de una ley, la creación del Pabellón Nacional.


El primer Pabellón Nacional cuenta la historia, fue bordado por María Josefa Álamo, el cual  fuera luego izado por primera vez el 1 de enero de 1829.
Como dato anecdótico, podemos afirmar que la historia reservo para nuestra ciudad un pequeño capitulo que lo relaciona y vincula con la creación del Primer Pabellón Patrio.-



About the author

Admin
Donec non enim in turpis pulvinar facilisis. Ut felis. Praesent dapibus, neque id cursus faucibus. Aenean fermentum, eget tincidunt.

0 comentarios:

Copyright © 2013 Joaquín Suárez - BTemplate by SoraTemplates and Blogger Themes.